miércoles, 11 de octubre de 2017

Información respecto al tema

Los riesgos en la odontología se pueden dividir en 3 tipos:

-Riesgos químicos:  son sustancias como vapores de glutaraldehído (más información aquí), óxido nitroso, desinfectantes, entre otros.
CC por Hernán Piñera

 -Riesgos físicos: aquellos de son propios de la actividad, como radiaciones, luz láser, los riesgos pueden ser osteo-mioarticulares, vasculares, oculares y vertebrales. También en estos riesgos se incluyen los riesgos posturales y los psicosociales. 
Dolores De Espalda, Dolor De Espalda, Vuelta, El Dolor
CC por  typographyimages


-Riesgos biológicos: Pueden ser transmitidos por inhalación e inoculación, representa el riesgo más importante.Dentro de los potenciales microorganismos patógenos y transmitibles se encuentran los que afectan al tracto respiratorio superior (más enfermedades aquí), como el citomegalovirus, hepatitis B y C, virus del herpes simple tipo 1 y 2.
Alergia, Frío, Enfermedad, Contra La Gripe, Niña
CC por PublicDomainPictures

Para controlar estos agentes dañinos, los servicios clínicos estomatológicos tienen la responsabilidad de implementar medidas necesarias de bioseguridad en nuestro país, las cuales son semejantes a las de otros países.

Puedes encontrar más información sobre este tema aquí. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Podcast

En este podcast se describen los tipos de riesgos en la odontología. Música utilizada de fondo aqu í.